Fundamentos Legales en Panamá

Todo negocio se rige por las leyes de la República de Panamá

06May

Ley 5 de 11 de enero de 2007: “Que agiliza el proceso de apertura de empresas y establece otras disposiciones”.

Fundamento Legal de Panamá Emprende 

Se crea la figura del Aviso de Operación, que será el único proceso requerido para el inicio de una actividad de comercio o industria en el territorio de la República de Panamá e incluye, pero no se limita, al Registro Único de Contribuyentes ante la DGI del MEF.


El Aviso de Operación contendrá la información necesaria a fin de permitir la identificación y verificación del declarante y de la actividad que se proponga llevar a cabo. Igualmente contendrá una Declaración Jurada, la cual es obligatoria para que las actividades comerciales puedan iniciarse.


La no aceptación de la declaración jurada por parte del declarante, constituye una contravención que podrá acarrear la imposición de sanciones establecidas en el artículo 18. Una vez culminado el proceso de Aviso de Operación, el declarante deberá imprimir la confirmación que le emita el Sistema, firmarla y mantenerla en todo momento en el establecimiento. La Autoridad Pública Competente podrá exigir en toda inspección ver dicha confirmación firmada.
Toda la información del Aviso de Operación reposará en el Sistema PANAMAEMPRENDE, el cual tendrá plena validez jurídica, y la misma se presume cierta.


El Registro Único de Contribuyente otorgado por la DGI del MEF a través del Sistema PANAMAEMPRENDE, será el número único que servirá para identificar a cada contribuyente tanto para tributos nacionales como municipales, así como ante la CSS y demás instituciones.
El artículo 2 señala las actividades reguladas que necesitan cumplir con requisitos previos antes de iniciar el proceso de aviso de operación, entre las cuales se encuentran: los establecimientos de alojamiento ocasional, clubes nocturnos, cabaretes, el expendio de bebidas alcohólicas, las derivadas de contratos de concesión administrativa del Estado, la banca, seguros, reaseguros, bienes raíces, empresas financieras, casa de valores, establecimientos farmacéuticos, hospitales, y las demás actividades señaladas.


El artículo 4 señala las actividades que no requerirán del Aviso de Operación, entre las cuales están el ejercicio de profesiones liberales, a título individual o a través de sociedades civiles, toda vez que no sean considerados actos de comercio, el ejercicio de actividades sin fines de lucro, las actividades de explotación agrícola, ganadera, apícola, agroforestal o similar, el ejercicio de actividades que no sean actos de comercio, ni actividades industriales, realizado por personas naturales o sociedades civiles, y demás actividades señaladas.

Se entiende por Comercio al por Mayor: La prestación de servicios, exceptuando a los calificados como comercio al por menor por la legislación vigente; Las ventas al Estado y a empresas; El ejercicio de toda clase de actividades comerciales que no constituya comercio al por menor.
Se entiende por Comercio al por Menor: La venta de bienes al consumidor; La representación o agencia de empresas productoras o mercantiles; Cualquier actividad que la Ley califique como tal.


Tasa de Aviso: B/.15.00 para personas naturales, B/.55.00 para personas jurídicas.
El pago único se hará por medio del Sistema PANAMAEMPRENDE.
Proceso de Aviso de Operación funcionará así (Artículo 8):


1. Aprobaciones correspondientes en los casos de las actividades comerciales o industriales mencionadas en el artículo 2.
2. Completar el registro de la actividad en el Sistema PANAMAEMPRENDE.
3. Pagar toda tasa, derecho, impuesto y contribución requerida para la apertura de empresas por el Sistema.
4. El Sistema PANAMAEMPRENDE le emitirá al interesado en número de Aviso de Operación.

El artículo 18 señala las infracciones al ejercicio del comercio, en donde cabe señalar: El ejercer el comercio mediando incapacidad, inhabilitación y prohibición; Falsedad en la declaración jurada; Violar reiteradamente normas policivas, de salubridad, moralidad o seguridad pública; El ejercicio al comercio al por menor por persona que no reúne los requisitos y condiciones para ejercerlo, y demás señaladas en el presente artículo. La información de las licencias y los registros vigentes a la entrada en vigencia de esta ley deberá ser incorporada por el Administrador del Sistema PANAMAEMPRENDE a dicho Sistema, en un plazo no mayor de 1 año, una vez incorporados quedaran como Avisos de Operación.

06May

El carrito de compras envía los datos de la tarjeta de crédito y la información de la cuenta de comercio de manera automática para la verificación del pago en tiempo real.

Tienda online en Panamá:BOCAS GIRL, SA


TÉRMINOS Y CONDICIONES

1. General

Este documento contiene las reglas aplicables al sitio web www.bocasgirl.com. 100% propiedad de BOCAS GIRL, SA y en lo sucesivo denominado "BOCAS GIRL".

Cualquier persona natural o jurídica que desee comprar productos de BOCAS GIRL puede realizarla después de registrarse como cliente en nuestro sistema. Además, debe aceptar los Términos de uso, la Política de privacidad, la Política de envíos y la Política de reclamos y devoluciones.

2. Adquisición

El uso del sitio web y los productos ofrecidos por BOCAS GIRL, están disponibles para personas físicas o jurídicas que tengan capacidad legal para ejercer para comprar, es decir, que puedan ejercer derechos y adquirir obligaciones ellos mismos sin la autorización de otro. Personas que no pueden comprar mentalmente y menores de 18 años, entre otros, sin capacidad legal para comprar. En el caso de las personas jurídicas, que son contratadas en nombre de dichas personas, deben ser legítimas y tener suficiente autoridad para hacerlo.

3. Registro

Para comprar a través del sitio web, debe registrarse como cliente completando un formulario de registro en todos los campos (nombre, apellido, fecha de nacimiento, dirección, teléfono, correo electrónico) y use su dirección de correo electrónico y contraseña para acceder. Si actualmente no tiene una dirección de correo electrónico, puede configurar una gratis, vaya a Configuración de la cuenta de correo electrónico de Google.

El cliente se compromete a actualizar la información personal a medida que se produzcan cambios en la misma, así como la responsabilidad y garantizar la veracidad, exactitud y validez de la información ingresada.

El cliente es responsable de todas las transacciones en su cuenta.

4. Cargos

Las compras realizadas en el sitio web no tienen costo adicional. El precio a pagar es el precio especificado en cada producto, más el 7% de ITBM y los gastos de envío, si corresponde. Para obtener más información, consulte Envío de pólizas.

5. Domicilio y ley aplicable

Este Acuerdo se regirá por las leyes de la República de Panamá. El usuario renuncia a su hogar, si es diferente, y para efectos de este contrato designa como domicilio especial a Ciudad de Panamá y se somete a la jurisdicción y leyes de la República de Panamá. Puede contactarnos por teléfono (507) 390-5116, (507) 6527-5059 y enviar un correo electrónico a info@bocasgirl.com.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Para utilizar los servicios ofrecidos por BOCAS GIRL, los clientes deben proporcionar ciertos datos personales. Su información personal se procesa y almacena en servidores o medios magnéticos que mantienen altos estándares de seguridad y protección física y tecnológica. La opcion al usar Pagadito , el "Guardar la información de su tarjeta de crédito" se guarda en los Servidores de Pagadito que son Seguros.

BOCAS GIRL toma medidas a su disposición para proteger la privacidad de la información del cliente. Por lo tanto, no compartirá información personal de forma onerosa o gratuita, a excepción de las formas establecidas en este documento. Si terceros obtienen acceso ilegal a cualquier información, BOCAS GIRL no es responsable del uso de la información.

BOCAS GIRL cooperara con Autoridades Judiciales y Administrativas, para asegurarse con las leyes y salvaguardar la integridad y seguridad de la sociedad y sus clientes. Por lo tanto, se podria proporcionar información personal de sus usuarios a petición de cualquier autoridad a los efectos de sus usuarios a petición de cualquier autoridad a los efectos de sus investigaciones en casos tales como: protección de derechos de propiedad intelectual, prevención de fraude y otros asuntos, y mientras tanto, el usuario autoriza a BOCAS GIRL a proporcionar la información a su discreción lo considere apropiado para el fiel cumplimiento de la ley.

BOCAS GIRL a su discreción y cuando lo considere necesario considerando que la actividad de un cliente es sospechosa o tiene evidencia que intenta cometer un delito o dañar a una persona, puede proporcionar información personal de un usuario a otros usuarios o terceros para hacer cumplir las políticas y para cooperar con la implementación y el cumplimiento. Esta autoridad será ejercida por BOCAS GIRL sin importar si existe una orden administrativa o judicial vigente.

ENTREGAS Y DEVOLUCIONES

Entrega

Los productos comprados en nuestro sitio web se entregan a a las diferentes ubicaciones disponibles de UNO EXPRESS

a) Ciudad de Panamá: entregada a través de la ubicación física UNO EXPRESS que usted elija, a un precio de $5.50 por paquete, sin incluir los impuestos ni los gastos de envió. El envió es gratuito para pedidos de $100.00 o mas. La entrega es de un día a partir de la fecha de pedido, de lunes a viernes de 8 AM a 5 PM y de sábado de 8 AM a 2PM

b) Interior Panamá: entregado a través de la ubicación física UNO EXPRESS de su elección al precio de$ 5.50, por paquete , sin incluir los impuestos ni los gastos de envió. El envió es gratuito para pedidos de $100.00 o mas. La entrega es de un día a partir de la fecha de pedido, de lunes a viernes. Nota especial para las ubicaciones : LasTablas, Bugaba, Boquete, Volcán, Frontera , el precio es de $6.50 por paquete

c) Changuinola y Puerto Armuelles - entrega a través de UNO EXPRESS es de $7.50 por paquete, sin incluir los impuestos ni los gastos de envió. La entrega es de uno a dos días desde la fecha del pedido, sin embargo, UNO EXPRESS solo ofrece el envió a estas ubicaciones tres días a la semana, lunes, miércoles y viernes. Envió gratis para pedidos de $100.00 o mas.

Puede darle seguimiento a su paquete en el sitio web de www.unoexpresspanama.com 800-2122

IMPORTANTE: Es necesario la siguiente información para enviar el paquete por Uno Express.

1. Nombre de la persona que recibe.

2. Nombre de la ubicación UNO EXPRESS.

3. Teléfono de la persona que recibe.

Regreso

Para comentarios, sugerencias o quejas, por favor escriba a info@bocasgirl.com, Atención: Presidente. Nosotros apreciamos y valoramos tus comentarios.

La fecha límite para presentar un reclamo de devolución, el cliente debe hacerlo dentro de los 3 días posteriores a la compra o entrega.

Las condiciones bajo las cuales Bocas Girl aceptará una Devolución.

  • a. Defecto del fabricante
  • b. El cliente debe obtener un Número de autorización de devolución del Servicio al cliente de BOCAS GIRL.
  • c. El cliente debe devolver los artículos en las mismas condiciones en que fueron recibidos y todas las etiquetas de ropa adjuntas.
  • d. El cliente debe prepagar el envío a BOCAS GIRL a través de UNO EXPRESS -Vía Brasil Location en Panama City y mostrar el número de autorización de devolución en el paquete. BOCAS GIRL no aceptará los envíos que no se envíen por adelantado o sin los Números de Autorización de Devolución.

BOCAS GIRL revisará los reclamos presentados y aceptará o rechazará el reclamo dentro de los 5 días posteriores a la recepción. BOCAS GIRL se reserva el derecho de otorgar un crédito en la tienda o un reembolso del precio de venta de la prenda. El precio de compra pagado por el cliente representa la responsabilidad máxima para BOCAS GIRL.


05May

Antes de empezar todo el proceso de abrir la tienda online, es de suma importancia ver la legislación vigente respecto al comercio electrónico. En Panamá, el comercio electrónico se encuentra regido por la Ley 51 de 2008 La entidad que se encarga de supervisar el comercio electrónico es la Dirección General de Comercio Electrónico del Ministerio de Comercio e Industrias. La Ley 51 regula diferentes partes del comercio electrónico, entre lo que está las firmas digitales y la prestación de servicio de almacenaje de información (por ejemplo proveedores de hosting), así como de las transacciones comerciales a través de Internet.

Requisitos Legales

 Si resides en Panamá, y tus operaciones las realizas en Panamá, y tu dinero lo haces vendiendo en Panamá (sin importar si tu página web está en Estados Unidos, China o Saudi Arabia), entonces tu negocio está en Panamá y se rige por las leyes fiscales de Panamá. Míralo de esta forma: la tienda online que montarás en realidad es una sucursal más de tu negocio. Si pensabas en un negocio casero, la tienda online es una sucursal de ese negocio. Así de sencillo. Pero vamos a dejarlo claro de una vez por todas y examinemos lo que dice la ley.

El primer párrafo del artículo 77:

Artículo 77. Criterio de territorialidad. Para los efectos de esta Ley, se entenderá que una empresa que realiza ventas de bienes o servicios a través de Internet está establecida en el territorio de la República de Panamá, cuando su residencia o domicilio social se encuentren en territorio nacional y mantenga efectivamente centralizada la gestión administrativa y la dirección de sus negocios y/o cuando la empresa, o alguna de sus sucursales que realice ventas de bienes o servicios en el territorio nacional, haya obtenido, una licencia comercial o industrial o haya realizado el Aviso de Operación ante el Ministerio de Comercio e Industrias.

Las empresas que vendan bienes o servicios en Panamá, a través de Internet, estarán sujetos a las demás disposiciones de la legislación nacional que les sean aplicables en función de la actividad que desarrollen, con independencia de la utilización de medios electrónicos para su realización.

Una vez se decide el tipo de persona con el que se abrirá el negocio, entonces se procede a registrarlo legalmente en el sitio web Panamá Emprende, y de esta forma obtener el permiso de operación. Toma en cuenta que, aunque tu empresa va a operar en Internet, necesitas una dirección física en donde se llevarán a cabo tus operaciones. Esta puede ser tu residencia en caso de ser un negocio casero, o un local o bodega en donde tengas tu mercancía. Cabe destacar que dependiendo del tipo de actividad de negocio otros requisitos podrán ser necesarios, incluyendo licencias especiales. También, si el negocio es pequeño o mediano, aunque no es necesario, es beneficioso inscribir el negocio en la Autoridad de la Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME) por los beneficios fiscales tales como la exoneración del pago del Impuesto sobre la Renta por los dos primeros años de operación. Otros pasos necesarios son la apertura de una cuenta bancaria comercial, y en algunos casos, la inscripción en el municipio donde opera el negocio. Es importante recalcar que si la empresa ya existe, y lo único que se quiere es vender en línea, estos pasos de inscribir la empresa no son necesarios ya que se puede usar la misma empresa.

Por último, algo que sí será necesario es la impresora fiscal. La legislación fiscal panameña exige que todas las transacciones comerciales realizadas se registren a través de una impresora fiscal, es decir, debe haber una factura en cada transacción, y esta factura debe provenir de un equipo homologado. Requieren de impresora fiscal. . Si lo hace a nombre de una empresa o sociedad anónima, deberá entregar un documento fiscal legal (en adelante lo llamaré simplemente factura). Los costos de estos equipos pueden variar.

Ahora, ¿cómo se hace para entregar la factura, si el pedido es por Internet? ¿No se puede sencillamente enviar una factura por correo electrónico? No. Lo que se hace es que cuando se hace el pedido y se paga, no hay ningún problema en enviarle una factura al cliente por correo electrónico. Sin embargo, esta factura no es un documento fiscal, y el correo electrónico tiene que mencionarlo explícita mente. Lo que se hace es que se imprime una factura legal con la impresora fiscal, y esta se adjunta al paquete cuando se envía, es decir, la factura tiene que acompañar el paquete, y se le tiene que entregar al cliente. El no hacerlo podría acarrear multas tanto para el cliente, como para la empresa.

La Dirección General de Comercio Electrónico

La Dirección General de Comercio Electrónico (DGCE) nace bajo la Ley 51. Una de sus funciones es regular las actividades relacionadas al comercio electrónico en Panamá. Si deseas puedes leer más sobre la DGCE en el documento de la Ley 51. Aunque no es necesario registrarse en la DGCE (ya que según la ley esto es opcional), es beneficioso debido a que ellos ofrecen algo llamado sellos de confianza.

¿Qué son los sellos de confianza y en qué me benefician? Básicamente un sello de confianza es una imagen o un texto que puedes colocar en tu tienda online que te entrega la DGCE. Esto es lo que se conoce como sello de confianza. Lo que esto le dice a tus clientes es que tu empresa es seria y está inscrita y comprobada por el Ministerio de Comercio e Industrias en la DGCE, por lo que es una empresa legítima que vende en Internet. Así, si ellos quieren verificar que realmente existes pueden hacerlo a través de la DGCE.

Siga el blog para obtener una mejor comprensión de la creación de blogs

"Un aspirante a escritor debe escribir una vez y editar diez veces".

― Amit Kalantri

  • Ciudad de Panamá, Provincia de Panamá, Panamá
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO